miércoles, 15 de febrero de 2023

In Your Eyes - DAN HILL / GEORGE BENSON/ JEFFREY OSBORNE / DAN HILL & RIQUE FRANKS / REGINE VELASQUEZ

"In Your Eyes" es una preciosa balada compuesta por Dan Hill, un cantante y compositor canadiense que alcanzó gran éxito en los años 80, donde llevó a los primeros puestos de las listas canadienses y norteamericanas alguna buenas canciones. 

Inicialmente Hill grabó la canción en 1983 en su album "Love in the Shadows",  aunque ese mismo año, el tema apareció como sencillo del album del mismo título de George Benson, un músico más consolidado que como suele ser habitual, completan sus discos echando mano de buenas composiciones de otros artistas. En ambos caso el temas es perfecto tanto en la voz original de Hill como en el arreglo con el estilo del gran George Benson.



En 1986, el tema fue versionado en la misma onda, por Jeffrey Osborne, un cantante de soul, ex bateria y cantante de la banda LTD


Dan Hill volvería a grabar la canción en 1993, esta vez a duo con Rique Franks, incluida en un album de grandes éxitos. Y como suele ser habitual en estos temas a duo el resultado es perfecto, dando a la canción un encanto todavía mayor.


La última versión es la de Regine Velasquez, la famosa cantante filipina, que la incluyó en 1999 en su album de versiones "R2K". Una magnífica reinterpretación de una canción bellísima con ese estilo vocal tan particular de esta gran cantante.

jueves, 17 de noviembre de 2022

It's A Lonesome Old Town - FRANK SINATRA / NAT KING COLE / EDDIE HIGGINS / KEITH JARRET / STING

"It's a lonesome old town" es un clásico de los años 30 compuesto por Harry Tobias y Charles
Kisco. 

El tema fue popularizado en los 50 gracias sobre todo a la versión que hizo Frank Sinatra y que se incluía en su album "Only The Lonely" (1958), con un gran arreglo del compositor, director y orquestador Nelson Riddle.


En 1962, otro de los grandes Nat King Cole realizó su versión del tema con el acompañamiento de un coro sobre su aterciopelada voz y con un maravilloso arreglo orquestal a cargo de Belford Hendricks.


Entre las versiones más jazzísticas, están la realizada por el cuarteto de Eddie Higgins junto al saxofonista Scott Hamilton y una más intimista del gran Keith Jarrett, en una de esas maravillosas improvisaciones al piano incluida en el album "Munich 2016".



En el año 1995, el director Mike Figgis, utilizó una versión del tema en el film "Leaving Las Vegas", interpretado magistralmente por Sting. Una auténtica delicia de canción con un gran arreglo jazzístico que encajaba como un guante en esta maravillosa película.

lunes, 10 de octubre de 2022

Destiny - JIM BRICKMAN (feat. JORDAN HILL and BILLY PORTER)


Jim Brickman es un compositor y pianista norteamericano de música pop que ha logrado hacerse con un lugar destacado en el disputado mercado estadounidense. Autor de bellísimas canciones de corte romántico y buen interprete al piano sus canciones de manera modesta han conseguido buenos puestos en las listas americanas.

Son muy interesantes sus colaboraciones con un buen número de grandes artistas como Kenny Rogers, Martina McBride, Olivia Newton-John, Carly Simon, Michael Bolton y muchos otros.

"Destiny" es un tema del año 1999, que se lanzó como segundo sencillo de su quinto album de estudio del mismo nombre. En esta ocasión la interpretación es en trio junto a Jordan Hill y Billy Porter. Una preciosa balada que suena así de bien.

domingo, 15 de mayo de 2022

Miento - LEONEL GARCÍA Y NICOLE ZIGNAGO

El cantautor mexicano Leonel García es uno de los mejores compositores hispanoamericanos del panorama actual. Tras el éxito conseguido con el duo Sin Bandera junto a Noel Schajris, en el año 2008 empezó su carrera en solitario con gran éxito. Un tipo con un gran talento para la composición y con una voz privilegiada y muy especial, que es autor de un buen número de grandes canciones que han interpretado tanto él como otros grandes artistas. 

"Miento" es una de sus últimas canciones, una balada con toques pop que interpreta a duo junto a la cantante peruana Nicole Zignago, un tema que sigue demostrando y dando continuidad a una fulminante carrera que ha posicionado a Leonel García como uno de los autores imprescindibles de la actual música latinoamericana.


Para su último album "Ella y yo", un disco en acústico que presenta al autor en su estado más puro armado tan solo con su voz y una guitarra, Leonel ha incluido una versión de este tema que es una autentica maravilla.

jueves, 10 de febrero de 2022

Against All Odds (Take A Look At Me Now) - PHIL COLLINS / MARIAH CAREY & WESTLIFE / GLEE Cast

"Against All Odds (Take A Look At Me Now)", es una canción compuesta por Phil Collins lanzada por primera vez en la banda sonora de la película de 1984 "Agains All Odd" del director Taylor Hackford y protagonizada por Jeff Bridges y Rachel Ward, un remake de un clásico del cine negro de los años 40. 

La canción había sido compuesta con otro título para las sesiones de grabación de su album "Face Value" del año 1981, pero al final fue descartada. Tras su lanzamiento el tema alcanzó los primero puestos de las listas y ganó el premio Grammy a la mejor interpretación vocal pop masculina y obtuvo una nominación a los Oscar como mejor canción.

Como ya había conseguido anteriormente y haría en el futuro, su colaboración escribiendo canciones para bandas sonoras de películas le supondría otro mas de sus grandes éxitos.


En 1999, Mariah Carey incluyó en su album "Rainbow" una versión junto a la banda irlandesa Westlife, alcanzando otro de sus grandes éxitos y el primer puesto de las listas en Reino Unido.


Como todo gran éxito, el tema tuvo su versión en la serie Glee en uno de sus capítulos de la temporada 4.

domingo, 30 de enero de 2022

Je Vais T'Aimer - MICHEL SARDOU / LOUANE / ERIC ELMOSNINO

"Je vais t'aimer" es una maravillosa canción de Michel Sardou. Auque es poco conocido fuera de sus fronteras, Sardou es uno de los cantantes más populares de Francia, un artista con una carrera imparable desde que debutara a mediados de los años 60 hasta nuestros días. 50 años de carrera en los que ha vendido millones de discos, a la altura de los grandes cantantes franceses como Johnny Hallyday o Frances Cabrel.

Esta canción apareció en su album "La Vieille" del año 1976. Una magnífica balada, cuya introducción musical se inspira en el Concierto de Aranjuez del maestro Joaquín Rodrigo, que pretende ser una declaración de amor sensual a una mujer durante una noche de amor.

 

En 2014, este tema formó parte fundamental de la banda sonora y de la historia de la película francesa "La familia Bélier". La protagonista, la cantante y actriz Louane, había alcanzado la fama tras resultar semifinalista en la segunda edición del talent show "La Voz" y resultó perfecta para el papel principal en la película, cosechando un gran éxito en Francia.


En la banda sonora de "La familia Bélier" la canción también aparecía versionada por Eric Elmosnino, músico y actor que en la película interpretaba al profesor de música de la protagonista.

sábado, 6 de noviembre de 2021

I Saved The World Today - EURYTHMICS

 

"I Saved The World Today" fue el primer sencillo del album "Peace" el que sería el último disco de estudio de Eurythmics y que devolvió al duo formado por Annie Lennox y David A. Stewart a los primeros puestos de las listas británicas por primera vez en casi una década.

Una preciosa canción de uno de los grupos más elegantes que dio la música inglesa en los años 80 y 90. El era un magnífico compositor y ella tenía una voz con una sensibilidad exquisita. Y aunque ella siguió con una carrera en solitario con un gran éxito, sería injusto e imperdonable no recordar la importancia que para la música tuvieron este duo británico, sobre todo recordando una maravillosa canción como esta.



martes, 28 de septiembre de 2021

Something So Right - PAUL SIMON / ANNIE LENNOX / TRISHA YEARWOOD

"Something So Right" es un tema del album de Paul Simon del año 1973, "There Goes
Rhymin´Simon"
, el que quizás es para mi gusto uno de sus mejores trabajos, tercer disco de Simon en solitario tras dejar "Simon & Garfunkel". Un album con varios sencillo que alcanzaron los primeros puestos de las listas y que muchos críticos elogiaron como "una obra maestra brillante, que combina una variedad de texturas musicales que resulta emocionante".

La canción es una magnífica balada que cuenta con unos maravillosos arreglos orquestales de Quincy Jones y aunque no se publico como sencillo (solo apareció como cara B), es un tema excelente que muestra la maestría de un Paul Simon en uno de sus mejores momentos creativos.


La canción fue grabada en el año 1995 por Annie Lennox como uno de los temas de su album "Medusa", que además contó con una versión a duo con el propio Paul Simon, que resulta verdaderamente maravillosa.


En el año 1999, la cantante de country, Trisha Yearwood, grabó una versión para la banda sonora de la película "Entre el amor y el juego", que no está nada mal.

domingo, 6 de junio de 2021

Don't Know Much - BARRY MANN / LINDA RONSTADT & AARON NEVILLE

"Don't Know Much" es una canción compuesta por Barry Mann en el año 1980. Él mismo la grabó y consiguió un modesto éxito en las listas americanas, pero en el año 1989 el tema se convirtió en un éxito mundial en las voces de Linda Ronstadt y Aaron Neville.

Linda Ronstadt incluyó esta versión en su album "Cry Like a Rainstorm, Howl Like the Wind" y la canción ganó en 1990 el Grammy a la mejor interpretación pop a duo y tuvo también la nominación a canción del año.

Una bellísima balada que resultó perfecta en las voces suaves con aires country de Ronstadt y Neville.



En el año 2000, aprovechando el éxito que la canción había tenido a duo, Barry Mann volvió a grabar la canción con la colaboración de Brenda Russell y así apareció en su album "Soul and Inspiration".

martes, 1 de junio de 2021

Innamorati Sempre, Innamorati Mai - POOH

"Innamorati Sempre, Innamorati Mai" es un tema del album "Amice per sempre" del año 1996,
de la banda italiana Pooh, uno de los grupos más importantes y longevos de la música pop italiana que surgieron en los años 60 y que tuvieron su máximo apogeo en la década de los 70 y 80. 

Pooh es uno de los grupos que ha conseguido algunos de los más grandes éxitos discográficos de Italia, y ha logrado vender más de 100 millones de discos. Con este album la banda celebraba los treinta años de carrera artística y cumplieron con todas las espectativas consiguiendo otro de sus grandes éxitos.

La canción es una de esas baladas románticas tan típicas italianas, que cuenta con unas brillantes armonías vocales. Uno de esos temas nostálgicos que nos transportan mágicamente a una época en la que la canciones como esta llenaban de parejas las pistas de las discotecas, cuando sonaban "las lentas".

lunes, 17 de mayo de 2021

Who´s Holding Donna Now? - DEBARGUE

"Who's Holding Donna Now?"
es un sencillo del año 1985 del album "Rhythm of the night" del grupo DeBargue, un grupo de pop-funky-soul formado por varios miembros de la familia DeBargue.

Grabaron cinco albums durante la década de los 80, y fue con este cuando alcanzaron la cima de su éxito. Tanto el tema principal del mismo título del album como este "Who's holding donna now?", llegaron a lo más alto de las listas americanas.

Aunque se movían como nadie en ese sonido funky de pista de baile, su fuerte también eran esas baladas melosas como esta canción, un tema compuesto por el omnipresente David Foster que deja su sello característico contando con la suavidad vocal de los miembros del grupo. 

Música típicamente ochentera, que suena de maravilla.

sábado, 24 de abril de 2021

How Much A Feel - AMBROSIA

"How much a feel" es una canción de 1978 de la banda californiana Ambrosia. El tema escrito
por el guitarrista/vocalista de la banda David Pack, fue lanzada como el sencillo principal de su tercer album "Life Beyond LA" y alcanzó los primeros puestos en las listas americanas. Sin duda es uno de sus grandes temas.

La canción tiene el típico sonido de la banda, ese pop sinfónico del sur de california, que derrocha mucha clase.

Una canción para el recuerdo que forma parte del legado de esta banda que grabó una música originalísima, elaborada y adictiva, que sigue sonando moderna aun hoy.

domingo, 4 de abril de 2021

L' amour c´est comme un jour - CHARLES AZNAVOUR / CHARLES AZNAVOUR & STING

¨L´amour c´est comme un jour" es una canción del año 1962 escrita por Charles Aznavour y con música de Yves Stéphane.

Aznavour grabó esta canción en múltiples ocasiones y se convirtió en una de sus canciones universales.

El compositor francés había sido siempre un ídolo y un icono de Sting, y en 2008 cumplió uno de sus sueños al interpretar a duo con el maestro  de la "chanson", una versión de esta canción. "Cantar con ese hombre fue un inmenso privilegio para mí, que tendré siempre en mi recuerdo" confesaba Sting cuando se enteró de la muerte de Aznavour. Y es que se nota claramente la perfecta conjunción entre ambos, dos voces que encajan maravillosamente convirtiendo un tema ya de por si perfecto, en algo sublime.


domingo, 21 de marzo de 2021

Michèle - GÉRARD LENORMAN / JOYCE JONATHAN

Gérard Lenorman, cantante francés que había empezado su carrera muy joven, consiguió gran popularidad en los años 70, incluso más allá del mercado francés consiguiendo que varias de sus canciones fueron éxitos en otros países europeos, grabando en inglés, alemán, español e italiano. En 1988 representaría a Francia en el Festival de la Canción de Eurovisión.

En 1977, Lenorman publicó "Michèle" una de sus grandes canciones, que rápidamente se convirtió en uno de sus mayores éxitos. Una sencilla canción dedicada a un amor juvenil, a una dulce muchacha llamada Michèle.

Una preciosa balada con una dulce melodía, que muestra el buen gusto de este buen cantante, en la estela de los grandes interpretes franceses.


En 2011, la joven cantante y compositora francesa Joyce Jonathan, grabó este tema en un disco benéfico recopilatorio con temas de mujer interpretados por mujeres "Libres de chanter pour paroles de femmes"

domingo, 21 de febrero de 2021

Where Do You Start? - SHIRLEY HORN / TONY BENNETT / BARBRA STREISAND / BRAD MEHLDAU


"Where Do You Start?" es una canción compuesta en 1987 por Johnny Mandel compositor de jazz y bandas sonoras y con letra de Alan y Marilyn Bergman, con quienes formó uno de esos equipos que están entre la realeza de la composición. 
Una canción inolvidable que se ha convertido en un clásico de los estandares del jazz melódico.

Una de las primeras versiones aparece en el album de estudio "Here's to Life" de Shirley Horn una veterana cantante y pianista de jazz. Johnny Mandel fue el arreglista del album y colaboró con tres de las canciones entre las que estaba este tema, ganando un premio Grammy como Mejor Arreglo Instrumental para Acompañante Vocal.


En 2004, Johnny Mandel vuelve a colaborar como arreglista y director de orquesta con esta canción en el album "The Art of Romance" de Tonny Bennett, un disco imprescindible del veterano cantante que es una maravilla de principio a fin. Uno podría leer libros sobre la naturaleza del amor romántico durante años y no aprender tanto sobre el amor como nos muestra Bennett con este album.


Cuando Barbra Streisand publica su album "Love Is the Answer" en 2009, "Where Do You Start?" ocupa un lugar destacado, contando de nuevo con los arreglos de Johnny Mandel. El album es una recopilación de estándares del jazz, producido por Diana Krall y Tommy LiPuma y contaba en su edición de lujo con un segundo disco extra con las versiones de todos los temas solo con la voz y el cuarteto de Diana Krall. Un album que batió records y llegó al número uno de la lista en Estados Unidos.



Mi última versión es la que aparece en el album con el mismo nombre de la canción, "Where Do You Start?" de Brad Mehldau en 2012. La interpretación del tema es una delicia, una interpretación intimista con el sello de este magnífico pianista, que es capaz de volver loco a todo buen amante del jazz, como de la buena música.

domingo, 7 de febrero de 2021

Never Gonna Fall In Love Again - ERIC CARMEN / MARK HOLDEN / DANA / JOHN TRAVOLTA

En 1975, Eric Carmen hacía su debut en el mundo de la música con un album homónimo que supuso el gran descubrimiento de este cantante. Tras el enorme éxito de su primer sencillo "All By Myself", uno de los grandes hits de los años 70 y una de las grandes baladas de la música pop, se publicó como segundo sencillo, "Never Gonna Fall In Love Again". Y aunque esta canción no consiguió superar a "All By Myself", si mantuvo a Carmen en los primeros puestos de las listas y afianzó el extraordinario éxito del artista con su primer trabajo.

La canción compuesta por Carmen, está basada en el tercer movimiento (adagio) de la sinfonía nº 2 de Sergei Rachmaninoff, igual que "All BY Myself" que se basaba en el segundo movimiento del concierto de piano nº 2 también de Rachmaninoff, y aunque los derechos de la música del compositor ruso en Estados Unidos eran públicos, fuera de EEUU todavía estaban protegidos, lo cual le llevó a algunos problemas legales con los descendientes de Rachmaninoff que se solucionaron con un porcentaje de los derechos de ambas canciones.

Pero lo cierto y con permiso de Rachmaninoff, las dos canciones son magníficas y ponen de manifiesto que la influencia de los compositores clásicos siempre ha estado en la música moderna.


El cantautor australiano Mark Holden garbó y lanzó una versión en abril de 1976 como su sencillo de debut de su segundo album, alcanzando un gran éxito comercial en Australia. El propio Holden confesaría en su autobiografía que tras el fracaso que supuso su primer album, esta canción fue la oportunidad para que alcanzara el éxito como cantante.


Simultáneamente al lanzamiento en el mercado australiano, Dana una cantante irlandesa famosa por haber ganado el Festival de Eurovisión en 1970, alcanzó también un gran éxito en el Reino Unido con una versión más dulce del tema en la línea de las voces suaves del pop inglés de esos años.


En 1978, John Travolta también hizo una versión muy aceptable de este tema aprovechando el momento musical de éxito que atravesaba con la banda sonora de "Grease", y la canción formó parte del album recopilatorio "Travolta Fever".

miércoles, 27 de enero de 2021

The Old Songs - BARRY MANILOW / DAVID POMERANZ


"The Old Songs" es un tema grabado por Barry Manilow para el album "If I Should Love Again" del año 1981. La canción fue escrita por David Pomeranz, un cantante, compositor y letrista de teatro musical que aunque no ha desarrollado una carrera en primera línea, es un grandísimo compositor de canciones de éxito y sus temas han conseguido un buen número de discos de oro y platino y han sido interpretadas por artistas tan diversos como Bette Midler, Freddie Mercury, The Carpenters, Harry Belafonte, Donna Summer,  Cliff Richard y por supuesto Barry Manilow que ha interpretado varias de sus canciones.

El tema muy del estilo de Manilow, es una de esas típicas medio baladas de los años 80, con la que el cantante llegó al número uno en las listas americanas.


Y la versión del propio David Pomeranz, que no tiene la fuerza de la interpretación vocal de Manilow, pero que no está nada mal.

sábado, 23 de enero de 2021

It's You - STEVIE WONDER & DIONNE WARWICK

 "It's You" es uno de los temas que aparecía en la banda sonora de "La Mujer de Rojo" una película de 1984 que tuvo un enorme éxito en todo el mundo. Una simpática comedia en la que junto a las espectaculares curvas de su protagonista, Kelly LeBrock y su impresionante vestido rojo, contó con la música y las canciones del gran Stevie Wonder.

Y aunque esta canción se vio eclipsada por el extraordinario éxito internacional del tema principal "I Just Called To Say I Love You", que consiguió ese año el Oscar a la mejor canción original, Wonder acertó con otro de sus grandes temas, que además contó con la colaboración de Dionne Warwick, que también interpretó un tema más en solitario dentro de la banda sonora.

Una gran canción de los 80 para una clásica comedia que es pura nostalgia.

martes, 8 de diciembre de 2020

I Wanna Take Forever Tonight - PETER CETERA & CRYSTAL BERNARD / ERIC CARMEN

En 1995 Peter Cetera lanzaba "One Clear Voice", el que era su quinto album en solitario y cuarto desde que dejó el grupo Chicago.

Entre los tres sencillos que sacó del album se encontraba este "I Wanna Take Forever Tonight", una canción compuesta por Eric Carmen. Este ya la había grabado hacía cinco años y  cuadraba perfectamente con el estilo vocal de Cetera, quien terminó de redondearla interpretándola a duo con Crystal Bernard, una cantante y compositora que le había propuesto algunas canciones suyas para ese album. Al final Cetera rechazó sus composiciones, pero invitó a Bernard a participar en el duo de esta canción. 

El tema tuvo un recorrido modesto por las listas de éxito pero es un tema magnífico con ese estilo melódico tan característico de este gran músico, al que debemos algunos de los más grandes éxitos de la música de los años 80 y 90.



lunes, 9 de noviembre de 2020

One Hundred Ways - QUINCY JONES (feat. JAMES INGRAM)

James Ingram es uno de los grandes interpretes norteamericanos de música soul y R&B. Un músico autodidacta que comenzó su carrera discretamente en los años 70 como cantante de estudio para el sello Motown y que como otros muchos grandes artistas tuvo la suerte de cruzarse con el gran Quincy Jones a comienzos de los 80.

Para la grabación de su album "The Dude" en 1981, Quincy Jones utilizó una larga lista de músicos de estudio para interpretar los temas del disco y James Ingram tuvo un puesto destacado, interpretando tres de ellos. Se lanzaron tres sencillos del album, dos de ellos los de Ingram que alcanzaron los primeros puestos en las listas americanas y que supuso para Ingram ganar su primer Grammy de las tres nominaciones recibidas, del total de doce nominaciones que consiguió el album.

"One Hundred Ways" fue la canción con la que Ingram ganó el Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Masculina de R&B y a partir de ahí su carrera fue en ascenso consiguiendo una gran número de éxitos hasta la década de los 90.

Una canción que es un ejemplo perfecto de balada soul con ritmo, en la que además de la magnífica voz de Ingram se notan los arreglos y el sonido tan elegante que Quincy Jones ponía en todas sus producciones.